Beneficios del reiki para la salud y desventajas
El reiki es una terapia alternativa que aumenta la autoestima, reduce el stress y alivia los dolores físicos. Está considerada mundialmente como una terapia alternativa a la medicina tradicional. Ofrece muchos beneficios para su cuerpo, mente y espíritu. Descubra los beneficios del reiki para la salud y acabe con males como la ansiedad y la depresión.
El desequilibrio energético produce falta de armonía y en consecuencia se presentan dolencias dañando diferentes partes del cuerpo. Desde las épocas antiguas las culturas hablaban de la existencia de una energía universal y energía vital que animaba al ser vivo. Desde ese entonces, conscientes de que las dolencias del cuerpo se producían más por desequilibrios mentales y emocionales, se buscó unir cuerpo y alma.

Recuperar esa energía y canalizarla para realizar sanación natural fue el objetivo en la antigüedad, y es actualmente la función de la terapia reiki. En este artículo conocerá los beneficios del reiki y las desventajas de este tratamiento para la salud mental, emocional y física del ser vivo.
Contenidos
¿Cuáles son los beneficios del reiki para la salud?
Reiki y medicina convencional son complementarios. La terapia reiki es considerada como medicina complementaria alternativa. Con ella se mejoran los tratamientos aplicados con la medicina tradicional, pero nunca la sustituye. Sin embargo la terapia espiritual aporta innumerables beneficios al organismo.
A través del reiki se equilibra la energía en el cuerpo, se armonizan, cuerpo, mente y espíritu. La terapia busca que la energía fluya libremente y se canalice usando la imposición de manos durante una sesión de reiki. De esta manera, las dolencias y enfermedades disminuyen o desaparecen. En consecuencia, este tipo de tratamiento mejora la calidad de vida de las personas.
Conozca las ventajas de la terapia reiki y cuáles son los beneficios que aporta al usarla:
- Es complemento de la medicina convencional. Está demostrado que potencia la efectividad de sus tratamientos.
- Se equilibran los chakras y la energía. Durante la terapia se abren los chakras del cuerpo para que la energía entre al cuerpo a través de las manos. Así se limpia la energía negativa o los bloqueos energéticos que están causando la dolencia.
- Da paz y serenidad al cuerpo.
- Elimina la tristeza y la ansiedad en las personas que la padecen.
- Reduce el estrés y favorece un equilibrio natural, mental y espiritual.
- Ayuda a la depresión, en la recuperación anímica y emocional de las personas. Durante la terapia se tiene contacto con energía positiva y se alejan las malas energías. Se eliminan las emociones reprimidas por las personas y sanan las cicatrices.
- En el campo emocional controla el miedo y la ira.
- Aumenta la concentración para estudiar y la claridad mental.
- Mejora la autoestima, aumenta la creatividad y proporciona mayor vitalidad.
- Elimina adicciones al alcohol y al tabaco.
- Se descubren cuáles son las causas o raíz del malestar, dolencia o enfermedad.
- Al producirse el equilibrio energético, las funciones metabólicas del cuerpo mejoran. En consecuencia, la terapia se usa para aliviar dolores crónicos. En el campo físico se pueden tratar dolores musculares, de espalda y de huesos. Se realiza el desbloqueo energético que produce el dolor permitiendo que la energía fluya libremente a través de todo el cuerpo.
- Es usada también en la recuperación de lesiones, reabasteciendo al cuerpo de energía. Acelera la desinflamación y la curación de las heridas.
- Refuerza las defensas. El sistema inmunológico se hace más fuerte y desintoxica el sistema linfático. Evita infecciones, gripes y resfriados.
- En el campo mental elimina alteraciones como el insomnio. Se alivian la tensión muscular y mejora el sueño en niños y adultos.
- Logra la armonía en el cuerpo produciendo equilibrio y bienestar en las personas. Estabiliza la energía y lo relaja física, mental, emocional y espiritualmente.
- Facilita el drenaje linfático, favoreciendo la circulación.
- Acelera la habilidad del cuerpo para sanar dolores, emociones y enfermedades.
- Mejora el funcionamiento y el rendimiento fisiológico de órganos y células del organismo.
- Disminuye migrañas, depresión, dolores menstruales y estreñimientos.
- Mejora trastornos alimenticios, bulimia y anorexia.
- Ayuda a eliminar del cuerpo toxinas y limpia todo el organismo.
- Reduce los dolores menstruales, facilita el embarazo y el post parto.
- Se usa también para sanar plantas y animales domésticos que han recibido energía negativa.
Desventajas del reiki para la salud
Como todas las cosas, el reiki también tiene desventajas. Estas tienen que ver más con la técnica en sí que con los efectos negativos o secundarios que pueda causar en el organismo.
- No está definitivamente considerada como una terapia real.
- La técnica no siempre es bien aceptada, ya que no es efectiva para el 100% de las personas aunque existen casos confirmados. Puede influir de manera diferente o simplemente, no tener ningún efecto.
- No solamente una gran mayoría de los médicos son escépticos a este tipo de tratamiento, sino también gran parte de la sociedad que se aferran a otras creencias y cierran su mente a conocer y experimentar con otras corrientes.
Igualmente, está contraindicado aplicar una sesión de reiki en casos de huesos rotos, implantes, trasplantes, heridas abiertas, quemaduras y problemas del corazón.
Fortalezca mente, cuerpo y espíritu con sesiones de reiki
La terapia alternativa reiki, es un sistema donde se armonizan en forma natural la mente, el cuerpo y el espíritu. Se utiliza la energía Universal y vital y se canaliza y distribuye hacia los centros energéticos del cuerpo con la imposición de manos. Con ello se busca regularizar el organismo para tratar desequilibrios tanto físicos, como mentales y emocionales.
Es una terapia muy sencilla y efectiva a la vez. No se requieren muchos estudios ni instrumentos para aplicarla. Además puede hacerlo en cualquier momento y lugar y con el solo uso de sus manos puede fortalecer su mente. En consecuencia, podrá curar o aliviar dolencias en su cuerpo.
A partir de ese momento, cuando ya esté consciente de la importancia de armonizar y equilibrar su cuerpo, mente y espíritu, podrá sanar su pasado, vivir en paz el presente y visualizar y configurar su futuro.

Definitivamente es un proceso de apertura hacia su Yo interior y crecimiento personal. Se relacionará mejor con las personas, vivirá en paz, feliz y mejor siguiendo día a día los cinco principios básicos de la terapia. No te enojes, no te preocupes, sé agradecido, trabaja duro y sé amable con los demás.
Por último, me parece interesante da a conocer algunas opiniones acerca de los beneficios del reiki.