reiki

Los 5 principios del reiki

El Reiki se utiliza como terapia alternativa y se considera un método muy efectivo que sirve para devolver la energía vital y universal al cuerpo de una persona. Por medio de esto se puede lograr una curación perfecta. Todo este enfoque energético está basado en los 5 principios del Reiki, y es precisamente su creador Mikao Usui, quien invita a los maestros de esta disciplina a observar y practicar estos principios para poder poner en práctica sus beneficios y transmitir los conocimientos a otros.

¿Por qué son importantes los 5 principios del Reiki?

Según el Maestro Miikao Usui, hay 5 principios de Reiki que más que reglas, pueden verse como un camino hacia una vida ideal. Éstos consisten particularmente en llevar a cabo las siguientes líneas generales, todos los días.

Si queremos tener cambios positivos en nuestras vidas, podemos y debemos cambiar y adaptar actitudes de nosotros mismos, nadie más puede hacerlo por nosotros. Al elegir vivir bajo la esencia de los cinco principios de Reiki lo mejor que podamos, nos convertimos en los cocreadores conscientes de nuestras vidas.

El siguiente párrafo es parte del texto inscrito en la lápida de Mikao Usui, evocando los cinco principios de Reiki:

Para poder enseñar este (Reiki) a otros, tendrás que observar los cinco principios del Emperador Meiji y encerrarlos en tu corazón. Deben hablarse todos los días, una vez por la mañana y otra por la noche

El objetivo final es comprender el viejo secreto de ser feliz y encontrar una cura para muchas dolencias. Cuando observes estos principios, adquirirás el espíritu pacífico de los viejos sabios”.

¿Cuáles son los cinco principios de Reiki?

  1. Okoru-na – Hoy no te enojes
  2. Shimpai Suna – Hoy no te preocupes
  3. Kansha Shite – Hoy sé agradecido
  4. Goo ha ge me – Hoy trabaja con honradez
  5. Hito ni shinsetsu ni – Hoy sé bondadoso con quienes te rodean

Descripción de los 5 principios de Reiki

1. Okoru-na: Hoy no te enojes

El primer principio reiki nos enseña a controlar la ira, que en realidad es energía desperdiciada. Cuando te enojas, puedes aprovechar una gran cantidad de energía para activar el reflejo de “lucha o huida”. En la antigüedad, cuando nuestros antepasados ​​todavía deambulaban por los bosques con sus palos y jabalinas para atacar a los animales salvajes, este reflejo era completamente apropiado. Había muchos animales salvajes y los peligros eran múltiples, por lo que el reflejo de luchar o huir cuando había un peligro era vital.

Sin embargo, en la actualidad, este reflejo ya no es muy apropiado. Durante un enojo, consumes mucha energía por algun motivo generalmente no productivo. En la mayoría de los casos expresar tu ira o irritación agresivamente no resuelve un problema. Por el contrario: al atacar y pelear, sólo se agrava la situación. Otros se enojan contigo, lo que crea un círculo vicioso.

Por lo tanto, expresar tu ira no tiene otro fin que poder externalizar esta energía para que no se “fermente” más en tu interior. De otra forma, se crea una ira interna que causa frustración, la que a su vez, puede alojarse en el cuerpo y causar todo tipo de enfermedades.

La solución es vigilar tu ira. Obsérvala sin eliminarla. No será facil seguir este principio del reiki al principio y retroceder para examinar la situación mientras se manifiesta, pero es bastante posible después del hecho. Analiza qué causó específicamente tu enojo, trata de observar escrupulosamente qué situación desencadenó tus emociones.

Después de observar, pregúntate: ¿Qué me trajo esta ira o esta irritación? ¿Se ha resuelto algo? Si haces este análisis regularmente, probablemente notarás que enojarte no hace mucho por ti. La situación o la persona en cuestión no se adapta a tus expectativas, ya que estas son simplemente poco realistas. Además, se crea una atmósfera desagradable que puede enfurecer a los demás.

Después de un tiempo, cuando pongas en práctica la observación y conciencia del sentimiento de la ira, probablemente podrás ver cómo la ira da un paso atrás en el mismo momento en que se manifiesta esta energía.

Después de un tiempo aún más largo, ya podrás ver la primera fase de la ira en forma de pensamiento enojado, y podrás verla aun después, pero no te identificarás con ella. En ese momento habrás internalizado este principio. Entonces notarás que puedes evitar el enojo o la irritación sin suprimirlo, porque tu enojo aún no se ha congelado en emociones y expresiones corporales. Este dominio se logra evocando esta oración: “Hoy no me enojo”. Varias veces al día.

2. Shimpai Suna – Hoy no me preocupo

El segundo principio re reiki no enseña que preocuparnos regularmente conduce a la manifestación indeseable de un sentimiento. Imagina que estás preocupado por un examen que debes aprobar al día siguiente. Has hecho todo lo posible para aprender lo que se supone que debes saber, pero sigues preocupándote por el resultado. La noche anterior al examen, duermes muy mal, estás muy preocupado, no descansas bien. Al día siguiente, estás exhausto y apenas puedes concentrarte. Vas al examen y es un desastre. Por lo tanto, las preocupaciones producen precisamente lo que temes.

Por supuesto, este ejemplo es un poco simplista y hay muchas cosas que te preocupan, que seguramente pueden ser mucho más complicadas. Sin embargo, el hecho es que “preocuparse” no resuelve nada. No te sirve de nada ni a ti ni a otros. Por el contrario, creas un aura negativa.

Al igual que con la ira, la mejor manera de aprender a manejar tus preocupaciones es observar tus emociones y reacciones físicas. Primero después de tener preocupaciones, luego cuando aparecen y finalmente antes de su manifestación.

Una forma de dirigir tus pensamientos positivos hacia lo que deseas lograr en tu vida es mediante el uso de afirmaciones. Estas son oraciones condensadas que dicen que lo que quieres, ya se ha logrado. Aquí hay algunos ejemplos:

  • “Ahora estoy sano y enérgico”
  • “Gano suficiente dinero para llevar una vida cómoda”
  • “Todos los días me siento mejor”
  • “Reiki me ayuda a evolucionar y lograr una vida feliz”
  • “Tengo un cálido círculo de amigos a mi alrededor”
  • “Estoy feliz en mi relación”

3. Kansha Shite – Hoy doy gracias por todo

“Hoy doy gracias por todo”, no se trata solo de tu percepción de la vida, sino también de la aceptación total de tu evolución. Esto implica que te aceptas completamente, tanto en tu lado “bueno” como en tu lado “malo”. Porque si aceptas solo tus lados buenos y rechaza los malos, creas una división de tu personalidad y esta parte tiene su razón de ser. En algún momento, los aspectos reprimidos también llamados subpersonalidades, terminarán resurgiendo. Por lo tanto, no es posible eliminarlos.

El objetivo de este principio de reiki no es perfeccionarse para ser “mejor”. De cualquier manera, es muy difícil y casi imposible para la mayoría de los mortales. Las palabras clave aquí son integración y unificación, ya que perfeccionarte te llevaría en la dirección opuesta de la iluminación. Si no te sientes uno contigo mismo, ¿cómo puedes sentirte uno con los demás o con la naturaleza? Lo principal es aceptarte plenamente y aceptar a los demás: “Soy perfecto como soy y tú también eres perfecto como eres”.

Eres perfecto como eres; en esencia, ya estás iluminado; dentro de ti ya eres radiante, amable y lleno de amor. Lo mismo ocurre con los demás, las situaciones y el mundo que te rodea. El mundo es bueno, incluso perfecto como es. Solo tienes que darte cuenta de ello y de tu verdadero “yo”, reconocer quién eres realmente.

Si está agradecido por lo que eres y por todo lo que encuentras en el camino de tu vida, también aceptas los aspectos difíciles de la vida y asumes la responsabilidad de aprender de ellos.

4. Goo ha ge me: Hoy trabajo con honradez

Trabajar con dedicación o amor agrega una nueva dimensión a lo que haces. Trabajar con placer no solo te ofrece algo a ti mismo, sino también al otro, a quien sirves. Si te encuentras trabajando a regañadientes regularmente, ahora es el momento de reflexionar sobre la pregunta, ¿este es mi lugar?

También hay personas que trabajan solo por la compensación que les espera. Aquí se aplica el mismo principio: si trabajas solo por el dinero que ganas o por apreciación o estatus, tu motivación no es interna, sino que está determinada por factores externos. Por lo tanto, no se necesita mucho para hacerte sentir decepcionado: el salario de tu compañero de trabajo está un poco por encima del tuyo, o hiciste tu mejor esfuerzo pero no recibiste los cumplidos esperados a cambio.

Al hacer tu trabajo sin esperar una remuneración, reduces el riesgo de frustraciones y decepciones. Si, además, trabajas con dedicación y entusiasmo, tu trabajo ofrecerá más satisfacción a todos, incluso a ti. Si, en última instancia, haces tu trabajo desinteresadamente, te ayudará a crecer espiritualmente y vivir en armonía contigo mismo y con los demás. En esto es realmente en lo que se basa este cuarto principio de Reiki.

5. Hito ni shinsetsu ni: Hoy soy amable con todos

El quinto principio del reiki habla de la amabilidad que debes tener con otras personas. Cuando esto sucede, también te tratan amablemente. Una actitud amable hacia las personas mejora tus relaciones con ellos, lo que hará que tu vida sea más armoniosa y feliz.

La amabilidad que muestras hacia los demás también se extenderá a tu alrededor. Es posible que haya escuchado que el aleteo de las alas de una mariposa tiene un efecto sobre lo que está sucediendo en el otro lado del globo. Por lo tanto, tu amable bienvenida tendrá un impacto en otras personas que quizás nunca hayas conocido, y la amabilidad se extenderá como un incendio forestal.

La amabilidad se puede manifestar de tres maneras diferentes: mental, verbal y concretamente. El primer y más fácil nivel, es ser amable en tus acciones. No solo es bueno ser amable con las personas, sino también con los animales y las plantas. El comportamiento sin bondad hacia un animal también tendrá sus repercusiones en el resto del mundo. También puedes tratar de poner amabilidad en tus palabras.

Al estar cada vez más atento a la amabilidad de tus pensamientos, eventualmente aprenderás a ser amable en todos los niveles. Se dice que las personas que han perfeccionado estos tres niveles serán abordadas pacíficamente, incluso por animales salvajes.

¿Como aplicar los principios del Reiki?

Estos son los fundamentos que debes entender e incorporar a tu vida.
Para beneficiarte de los beneficios de estos cinco principios, no necesitas ser un practicante de Reiki; todo lo que necesitas es una mente, un corazón y un espíritu abiertos. Si tienes la disposicion de aplicar estos principios para cambiar tu vida, podrás hacerlo.

La manera mas fácil de aplicar estos principios es repitiendolos en tu mente y manteniendo la curiosidad por tus emociones, para que puedas aprender qué te hace sentirlas, y como manejarlas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba