reiki

Reiki para la depresión


Contenidos

En 2004, un estudio mostró los beneficios del reiki contra la depresión. Dicho estudio tuvo una duración de seis semanas y fue realizado a 45 personas de entre 19 y 78 años de edad. Los resultados sugirieron que el reiki podría reducir los síntomas de la depresión y que sus efectos se sentirían hasta por un año después de los tratamientos.

Su propósito era demostrar la efectividad del cuidado de la energía. Las personas que participaron sufrían depresión y estrés psicológico. Un año después, las personas respondieron el mismo cuestionario para verificar su condición de acuerdo con las mismas tres medidas.

Reiki para la depresión

El análisis de varianza múltiple (o manova) mostró una disminución significativa en las tres medidas (depresión, desesperanza y estrés percibido) en los participantes del grupo 1 y del grupo 2, tanto durante los ensayos clínicos como un año más tarde. Los que estaban en el grupo de control no mostraron una variación significativa.

El reiki, actuando sobre las causas fundamentales de un problema, es beneficioso en caso de depresión o ansiedad desde el momento en que la persona que sufre, está lista para dejar ir y considerar cambios profundos. Sin embargo, uno no debe esperar que el reiki actúe con una varita mágica, como un antidepresivo.

El antidepresivo es un excelente acosador

El estado depresivo es el síntoma de una disfunción fundamental y, lamentablemente, estamos viviendo en una sociedad profundamente enferma. Vivimos huyendo de la esencia de nuestros problemas utilizando parches.

El antidepresivo, tal como lo conocemos en forma de medicina, es un excelente parche, pero solo tapona temporalmente una brecha, nunca soluciona el problema en la fuente.


Renuncia a las causas de la depresión

Comprenderás, en caso de depresión, que el reiki puede actuar desde el momento en que dejemos de luchar para mantenernos a flote en un océano de valores que no son los nuestros. La cura a menudo pasa por un ahogamiento que marca la renuncia a un sistema de valores gangrenados.

Tienes que tocar el fondo para renacer, sabiendo que este paso casi siempre conduce a cambios fundamentales. Si la incomodidad de este pasaje es inevitable, el reiki tiene la ventaja de actuar en profundidad para suavizar esta transición.

¿Por qué usar reiki para la depresión?

En ocasiones de mucho estrés, el reiki surge como una terapia alternativa con excelentes resultados. Aunque es cierto que no existen estudios científicos que avalen la eficacia de la terapia reiki en personas deprimidas, la OMS continúa investigando para desarrollar una legislación al respecto entre sus defensores y retractores.

Por otro lado, múltiples centros e instituciones optan por esta terapia complementaria porque:

  1. El reiki no duele.
  2. Es perfectamente compatible con otras terapias o tratamientos.
  3. Favorece la relajación y evita la ansiedad.
  4. Ayuda a conciliar el sueño.

El reiki en una situación depresiva

Es beneficioso para la persona deprimida recibir tratamientos regulares de reiki reforzados por el uso del segundo símbolo Sei He Ki (para practicantes iniciados en segundo grado/nivel de reiki).

Este cuidado te ayudará principalmente a dejar ir y a tomar confianza, lo que, en cierto modo, es una pequeña muerte. Además de los cuidados que recibas, es importante que puedas proporcionar a tu vida cotidiana espacios de curación como contactos con la naturaleza, períodos de interrupción con los medios de comunicación, etc.

Estos momentos pueden ser al principio incómodos y el proceso requiere coraje ya que implica enfrentarse a los demonios de uno mismo.


¿Es la depresión un obstáculo para la iniciación en reiki?

No, todo lo contrario. El hecho de realizar un primer grado/nivel de reiki ayuda a la persona que sufre de depresión en su proceso de transformación.

Obviamente, estos no son dictados por un sistema de pensamiento relacionado con reiki, sino simplemente por la evidencia que emerge de las profundidades de la persona a medida que progresa.

¿El reiki es compatible con los antidepresivos?

Nada es incompatible con el reiki. El antidepresivo simplemente da la ilusión de haber resuelto un problema.

Todo se reduce a desenchufar la campana de alarma para bañarse en la ilusión de que todo está bien mientras que el problema sigue ahí. Como purista, tendería a alentar la eliminación de la muleta química, pero esta decisión personal pertenece a todos.

Te recuerdo que cualquier parada repentina de un antidepresivo es peligrosa y es imperativo pasar por un período de abstinencia para planear con el médico que le recetó el medicamento.


¿En cuánto tiempo mejoraré?

El factor «tiempo» relacionado con una curación profunda con la ayuda de reiki no es cuantificable. Puede variar ampliamente de una persona depresiva a otra, según sus recursos personales.

Este proceso obviamente no es compatible con los hábitos de una sociedad donde cada persona debe ser eficiente y recuperarse muy rápidamente de cualquier cosa que pueda evitar que sea productiva y rentable en el mercado laboral. El antidepresivo es la solución ideal para las necesidades de una sociedad enferma.

Procedimientos del estudio del reiki contra la depresión

El grupo de 45 personas se dividió en tres. El primer grupo recibió cuidado personal. El segundo, se benefició del cuidado a distancia. El tercero, fue el grupo de control, es decir, la atención fue puramente ficticia, fue placebo.

Doce terapeutas fueron elegidos y usaron las mismas técnicas para no distorsionarlo. Los pacientes fueron tratados semanalmente y la sesión de reiki duró más de una hora. Estas personas respondieron un cuestionario antes y después de la experiencia de curación.

Todo ello permitió determinar, según indicadores precisos, su estado de estrés, desesperación y depresión.


Resultados positivos también para reiki a distancia

Es interesante como, tanto el reiki en persona como el reiki a distancia parecen haber dado resultados positivos.

El autor del estudio al que me he estado refiriendo tenía dos objetivos. Primero, verificar el efecto de la terapia de energía reiki en las personas que necesitan tratamiento para la depresión psicológica y el estrés. Y segundo, verificar el efecto a largo plazo.

Después de ser seleccionados por su estado de angustia psicológica, los participantes fueron separados al azar en tres grupos. Las personas en el primer grupo recibieron tratamientos de reiki en persona mientras que los del segundo grupo participaron en sesiones a distancia.

En el tercer grupo, que sirvió como grupo de control, los participantes se sometieron a simulaciones de tratamiento reiki remoto (placebo)

Antes de la asignación aleatoria de grupos, se informó a los participantes que durante las sesiones de Reiki en persona, podían recibir tratamientos reales o falsos. Se quiso que todos estuvieran convencidos de que durante las sesiones remotas de reiki, recibían tratamientos reales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba